domingo, 27 de julio de 2025

El Juicio de Dios


Tema: El juicio de Dios.

Titulado: ¿Por qué Dios tiene que hacerme juicio?

Mensaje: ¡Si las personas, familias y naciones respetan su ley! ¿Por qué no respetan la ley de Dios que los creó?

Texto: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio.” Heb 9:27.

Comenzaremos diciéndoles:

Que el tiempo es corto, sin embargo, estamos viviendo, sin importarnos el tiempo ni que la vida tiene un límite. Porque en cualquier momento morimos inevitablemente.  Cada día que amanecemos con vida, debemos darle gracias a Dios, por un día más de vida. Pero el orden divino no cambia: Tanto el ser humano como todo lo creado, nace, se desarrolla, crece, se reproduce y muere. Dios estableció ese ritmo universal. Así comprendió la revelación de la escritura el apóstol Pablo cuando dijo: “Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio.” Heb 9:27.

Por estas razones comprendemos, por tanto, que:

1.           La muerte es inevitable.

2.           La vida es incierta.

3.           El juicio es real.

 

¿Porqué?

1.           Porque todos morimos irremediablemente.

2.           Porque no sabemos cuándo morimos, y qué sucederá después de la muerte.

3.           Dios es justo, actúa con justicia, y estableció leyes, que rigen al Universo. De igual forma rigen la vida del hombre.

 

¿Cómo es esto?

1. El hombre no vive permanentemente en un tubo de ensayos. Vive porque nació una sola vez, muere una sola vez, porque se le fue la vida. Nadie ha regresado de la muerte reencarnado en otra persona, mucho menos en un animal, que no habla. No hay escenas repetitivas, todas son únicas. La evolución es incierta, no hay marcas en el cuerpo del rabo de animales. No hay células más grandes que otras, las mismas permanecen iguales en el cuerpo humano. No hay chispa que traiga a la gente a la vida, mucho menos a la muerte.

2. Si las leyes establecidas en el Universo se distorsionan, o dejan de funcionar, habrá un caos cósmico. Y si el hombre en la tierra y en el mundo dejara de cumplir sus leyes, habrá un caos en la sociedad, como base fundamental de la familia, aumentaría la violencia, porque las intenciones del hombre continuamente piensan el mal.  No habría justicia, y el que se porta justamente, se involucra en el mal.

 

Concluimos diciendo:

Que, dada la importancia, de que el Universo está regido por leyes. Dios también, estableció leyes, para regir la vida del hombre sobre la tierra. Las leyes no benefician como tal a Dios. Benefician la vida del hombre en el planeta tierra. Sin ellas la vida sería un caos. 

 

Aplicándolo a nuestras vidas:

No importa la riqueza, fama o fe: todos pasamos por la muerte. Es el único evento por el que pasa el ser humano, sin que él pueda hacer algo. De igual forma muere un feto, un bebé, un niño, que un adulto o un viejo. Negar o esquivar la muerte no la detiene. La Biblia lo llama “establecido” algo que sucederá. Es inevitable, precisamente porque el primer hombre Adán, no obedeció una palabra que era ley establecida por Dios, para el primer hombre. Todos morimos.

 

Reflexionemos en esto:

La muerte es inevitable. La vida es incierta. El juicio es real.

Ahora, ¿qué culpa tengo yo de que Adán haya pecado? Y por eso todos morimos. Ninguna, pero estás en un cuerpo de muerte, generado por este primer hombre.

Por esta misma razón, Dios establece su pacto. Pacto que fue renovado reiteradas veces. Para devolver al hombre esta vida perdida, por la desobediencia a su palabra. Y volver a darle vida. Pero constantemente transgredieron su pacto. Y no cumplieron su ley. Por eso, a pesar de no cumplir su ley. Últimamente hizo pacto con su Hijo. Pacto irrevocable. Porque habían roto todas las veces su pacto hecho anteriormente.

Por eso, el único motivo de peso de Dios hacer Juicio, es por romper Israel y Judá su pacto, y a las naciones por transgredir su ley. Porque si las personas, familias y las naciones respetan su ley. ¿Porqué, no respetan la ley de Dios? Y todo enfoque profético es de acuerdo al pacto y su obediencia o su transgresión.

En este último pacto que Dios hizo con su Hijo, con su cuerpo y su sangre, la de Jesús. Exige creer en la obra que hizo su Hijo. Como único requisito de no hacer juicio al hombre. Ya que este ha roto su pacto de la ley. Y su hijo la cumplió. Para devolver la vida perdida, por desobediencia a su palabra y a su ley. 

¿Estás dispuesto a aceptar, a cumplir lo establecido por Dios, en su voluntad? ¿De que el juicio lo pasó su Hijo y no tu? ¿Para librarte de la muerte eterna y darte la vida?

 

Oremos:

Señor, perdóname por haber transgredido tus leyes, acepto que la obra que hizo tu Hijo para librarme de la muerte, es el único requisito agradable a ti, que tú me exige, en creer en él. Para que yo no pase por el juicio, después de la muerte, y tú me des la vida eterna en Jesús tu Hijo.

     

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cual es el significado de no comer la sangre

¿Qué significa el mandamiento de no comer carne con la sangre? Este mandamiento aparece en varios pasajes de la Biblia, como en Génesis ...